OBJETIVOS
-Aumentar las habilidades de entrevista e intervención de los psicólogos/as que participen en la formación
-Aprender técnicas activas integrables en la terapia sistémica breve
-Adquirir habilidades para la prevención de recaídas
-Adquirir habilidades para el manejo de recaídas
-Aprender a analizar casos atascados y a generar nuevas estrategias de cambio
DESTINATARIOS
Psicólogos y psicólogas que se dediquen a la intervención, tanto en contextos clínicos como no-clínicos (trabajo social, centros educativos, organizaciones….) y que ya hayan tenido una formación en Terapia Breve Centrada en
Soluciones de al menos 10 horas de duración de un nivel avanzado.
CONTENIDOS
- Revisión de los cambios producidos desde el seminario anterior
- Supervisión de casos de los asistentes
- La prevención de recaídas centrada en soluciones
- Manejo de recaídas centrado en soluciones
- Desatasco de casos centrado en soluciones
- Desatasco de casos: estratégico
- Desatasco de casos: técnicas creativas
- Técnicas activas en terapia sistémica breve
- La integración de otros procedimientos
FECHAS
Viernes 9 de febrero de 2024 de 17.00 a 21.00 h.
Sábado 10 de febrero de 2024 de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 h.
LUGAR DE IMPARTICIÓN
Centro Cívico San Agustín
Plaza de San Agustín s/n
09001 Burgos
DOCENTE
Mark Beyebach – N – 01808
Doctor en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Psicólogo Especialista en Psicología Clínica. Acreditado por la ANECA como profesor titular de universidad. Profesor en la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca entre 1992 y 2012. Director del Master Universitario en Terapia Familiar e Intervenciones Sistémicas de la UPSA entre 1993 y 2011. Desde 2014, profesor en el Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra. Profesor invitado en numerosos programas de postgrado y masters en Universidades españolas. Acreditado como psicoterapeuta familiar y docente supervisor en Terapia. Familiar por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar.
PRECIOS
Precio del curso: 210 €
Alumnos/as colegiados/as y precolegiados/as: 168 €
Colegiados/as de Castilla y León demandantes de empleo: 105 €
Estudiantes en último año de grado: 189 €
Los colegiados/as demandantes de empleo lo acreditarán mediante la tarjeta del ECYL.
Esta formación es para profesionales de la Psicología. En ausencia de colegiación será imprescindible acreditar debidamente la licenciatura o grado en Psicología, debiendo abonar el precio del curso sin descuentos.
Si el pago se realiza antes del 29 de enero de 2024, se obtendrá una reducción del importe del precio del curso del 10%. Además para esta formación se puede utilizar el cupón de descuento en formación dentro del programa Cuota 0 del COPCYL (si el precio a pagar cumple con los requisitos).
Fecha límite de inscripción: 5 de febrero de 2024.
Una vez cerrada la inscripción, si el alumno/a causa baja antes del inicio del curso, no se procederá a devolver el ingreso del importe realizado.
INFORMACIÓN
Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León
C/ Divina Pastora, 6. 47004 Valladolid
Mail: copcyl2@cop.es
Tel: 983210329
www.copcyl.es
Terapia Breve Avanzado nivel 3
INSCRIPCIÓN