Información
CARACTERÍSTICAS
En los tiempos que corren, con niños, niñas y adolescentes en ocasiones sobrestimulados por diferentes circunstancias (pantallas, ritmos de vida acelerados, circunstancias familiares…), el/la profesional de la psicología debe tener a su alcance herramientas facilitadoras de una intervención dinámica y estimulante que favorezca a su vez, el establecimiento de una relación terapéutica positiva.
Esta formación, de carácter eminentemente práctico, pretende dar a conocer dichas herramientas, y acercar a los diferentes usos de cada una en el ámbito clínico y educativo.
OBJETIVOS
– Acercar a profesionales de la psicología del ámbito clínico y educativo, diversos recursos de componente pragmático y motivacional como apoyo en sus sesiones
– Estimular uso adecuado de los mismos, a la vez que el interés por descubrir y/o el crear otros nuevos, con diferentes poblaciones y grupos de edad
– Favorecer un estilo terapéutico más cercano partiendo de herramientas que repercutan en sesiones más dinámicas y significativas para los pacientes y/o el alumnado.
Objetivos específicos:
– Dotar a los/las profesionales de la psicología de diferentes recursos de apoyo en las sesiones con población infantil y adolescente: material audiovisual, álbumes ilustrados, muñecos Playmobil, balanza, paneles motivacionales, pulsadores…
-Aprender cómo hacer uso de cada una de ellos a través de dinámicas y ejemplos prácticos
– Identificar los más adecuados/ significativos para cada grupo de edad
– Potenciar los beneficios de la identificación con personajes de cortos y cuentos y el acceso a lo simbólico desde los muñecos Playmobil
– Estimular la búsqueda creación de nuevas herramientas significativas y motivantes para los/las pacientes, alumnos y alumnas.
CONTENIDO
– Introducción: Importancia del uso de materiales estimulantes en las sesiones con población infantojuvenil
– Material Audiovisual y Cuentos: cortos y álbumes ilustrados favorecedores del desarrollo de la Inteligencia Emocional y Procesos Inferenciales
– Playmobil: acceso a lo simbólico y resolución de problemas a través de ellos
– Otros materiales y dinámicas: balanza, pulsadores de colores, tarros de seguridad, paneles/tarjetas motivacionales…
– Casos clínicos prácticos
PONENTE
Alicia Sanzo García CL 2924
– Directora desde el año 2007 del Gabinete de Psicología Infantojuvenil PSICOINFAS, apoyando a población infantil y adolescente, familias y personal docente a través de sesiones clínicas, valoraciones, cursos, talleres…
– Licenciada en Psicología. Universidad nacional de Educación a Distancia
– Diplomada en Magisterio Educación, Valladolid
– Master en Psicomotricidad. Psicopaxis Madrid
– Experta en Atención Temprana en Poblaciones de Alto Riesgo Biológico y Socioambiental. Universidad – Complutense, Madrid
– Especialista en Psicología Clínica Infantojuvenil. Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP). Barcelona
– Especialista en Uso Adecuado de las TIC en menores y Prevención de Problemas de Salud Mental Asociados. Universidad Europea Miguel de Cervantes
– Miembro activo del grupo de trabajo de la Sección de Nuevas Tecnologías del Colegio de Psicología de Castilla y León
FECHA
Sábado 19 de noviembre de 2022 de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 20:00 h.
Se impartirá de forma presencial en el Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León
C/ Divina Pastora, 6. 47004 Valladolid
PRECIOS
Precio del curso: 100 €
Alumnos/as colegiados/as y precolegiados/as: 70 €
Colegiados/as de Castilla y León demandantes de empleo*: 50 €
Estudiantes en último año de grado: 90 €
*50% de descuento del valor del curso, a colegiados/as desempleados/as que lo acrediten con la tarjeta de demandantes de empleo del ECYL.
Si el pago se realiza antes del 7 de noviembre de 2022 se obtendrá una reducción del importe del precio del curso del 10%.
Fecha límite de inscripción: 14 de noviembre de 2022.
Una vez cerrada la inscripción, si el alumno/a causa baja antes del inicio del curso, no se procederá a devolver el ingreso del importe realizado.
INFORMACIÓN
Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León
C/ Divina Pastora, 6. 47004 Valladolid
Mail: copcyl2@cop.es
Tel: 983210329
www.copcyl.es