Naciones Unidas aprobó en 2015 los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 17 Objetivos ,169 metas Y 232 indicadores , en los que, por primera vez, están involucrados gobiernos, empresas, instituciones públicas y privadas. Poder cumplirlos antes de 2030 requiere del esfuerzo de todos. Los grandes problemas a los que nos enfrentamos como la pandemia, cambio climático, despoblación son retos englobados en este marco de Naciones Unidas.
La importancia de los compromisos a asumir desde la psicología para la consecución de estas metas y la necesaria sensibilización de la sociedad.
OBJETIVOS
1.- Conocer los ODS y su significado
2.- Comprender las oportunidades y retos que los ODS implican para la Psicología
3.- Medir y comunicar los impactos de los ODS
CONTENIDOS
– Los ODS, su origen, recorrido y los retos que suponen
– Relación entre los ODS y la psicología
– Herramientas para medición y comunicación de los ODS
– Retos y oportunidades de los ODS
– Alinear la actividad ante los ODS
PONENTE
Jorge Alonso Alonso
Director de Sostenibilidad de ESFORMA y experto en RSE. Miembro de la Junta Directiva de Visión Responsable. 1ª promoción del Programa Ejecutivo en RSE (Escuela de Negocios CEU Castilla y León).
FECHAS
El seminario web se realizará a través de videoconferencia por medio de la plataforma ZOOM.
Viernes 12 de Marzo de 16:00 a 20:00.
Antes del inicio del seminario se enviará un enlace de acceso a este, y las instrucciones para poder acceder.
PRECIOS
El seminario web tiene una aportación de 20 €.
Fecha límite de inscripción: 9 de Marzo de 2021.
INFORMACIÓN
Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León
C/ Divina Pastora, 6. 47004 Valladolid
Mail: copcyl2@cop.es
Tel: 983210329
www.copcyl.es
La Psicología como herramienta para la consecución de los ODS
INSCRIPCIÓN