Taller de entrevista motivacional y entrevista focalizada en las soluciones

Taller de entrevista motivacional y entrevista focalizada en las soluciones
  • Fecha Curso:2025-01-31
  • Hora Comienzo:16:30
  • Modalidad:Online
  • Precio:Pago
  • Inscribirme

OBJETIVOS

La entrevista motivacional y la entrevista focalizada en las soluciones son dos modelos de intervención colaborativos para la facilitación de procesos de cambio que son coherentes y complementarios entre sí. La entrevista motivacional (Miller y Rollnick) parte de un modelo transteórico del cambio de Prochaska y DiClemente, y da respuesta a las situaciones de ‘ambivalencia’ característico de las personas con adicciones (especialmente alcoholismo) proponiendo un conjunto de técnicas centradas en el desarrollo del lenguaje del cambio que se han comprobado son de gran efectividad. Por otro lado, la entrevista focalizada en las soluciones (Shazer, Kim Berg, De Jong, Lipchick, Korman, Beyebach y O’Hanlon) en la tradición de Milton Erickson y la Escuela de Palo Alto han desarrollado la Terapia Breve focalizada en las soluciones, una perspectiva basada en la comunicación y el lenguaje como generadores de procesos de cambio. Los dos modelos están basados en la observación de la comunicación, y el desarrollo de técnicas de intervención operativas para manejar de manera efectiva las conversaciones terapéuticas. Ambas comparten también una actitud de confianza en los recursos del cliente y el desarrollo de formas de intervención para movilizarlos.

Incorporar en la caja de herramientas de las y los profesionales de la psicología las técnicas de intervención que aportan estos dos modelos de intervención basados en la comunicación 

- Comprender el contexto, los conceptos y las técnicas principales de la entrevista motivacional y la entrevista focalizada en las soluciones
- Practicar las diferentes actitudes y técnicas que se han venido desarrollando tanto en la entrevista motivacional como en la entrevista focalizada en las soluciones
-Observar y Reflexionar sobre las formas de intervención propias y cómo utilizar nuestros recursos profesionales y en su caso mejorarlos con la incorporación de las técnicas aprendidas

 

CONTENIDOS Y REQUISITOS

Los orígenes y el espíritu de la entrevista motivacional 
Los cuatro procesos de la entrevista motivacional: Vincular, Enfocar, Evoca y Planificar
El estilo conversacional colaborativo: la trampa del experto
Leading from one step behind: Expertos en dirigir la conversación hacia las soluciones
Practicar el estilo apreciativo en psicoterapia

  • LAS MICROHABILIDADES

Practicar las Afirmaciones y elogios para potenciar el sentido de autoeficacia y autoestima del cliente
El reflejo de corrección y la escucha reflexiva
Practicar diferentes tipos de reflejos y la concatenación Reflejos- Preguntas abiertas
Introducción a las preguntas poderosas focalizadas en las soluciones

  • VINCULAR

Objetivos del proceso de vinculación 
Técnicas para establecer un ambiente de confianza 
Métodos para identificar necesidades y expectativas del cliente 
Estrategias para mantener y reforzar la conexión El trabajo con los Valores y las Fortalezas

  • ENFOCAR 

Técnicas para ayudar a clarificar los objetivos 
Cómo ayudar a formular metas específicas y alcanzables 
Estrategias para evitar desviaciones y mantener la conversación centrada 
El juego con la línea del tiempo 

  • EVOCAR

Técnicas para explorar las motivaciones intrínsecas y los valores del cliente
Estrategias para fomentar el discurso del cambio 
Ejemplos que promueven la reflexión y el compromiso con el cambio 
Técnicas para convertir el discurso de mantenimiento en motivación para el cambio 

  • ACTIVAR Y PLANIFICAR EL CAMBIO 

Cómo asegurar que las metas estén alineadas con los valores del cliente 
Estrategias para desglosar las metas en pasos prácticos y manejables
El trabajo con las Escalas 
Métodos para revisar y ajustar el plan según el progreso del cliente

  • PRÁCTICA REFLEXIVA BASADA EN LA OBSERVACIÓN 

Observación de videos que ejemplifican las diferentes técnicas, trabajando tanto con grabaciones del role playing, como con la visualización de videos de sesiones reales que muestran ejemplos de los diferentes procedimientos explicados. 

 

PONENTE

Francisco Molinero Ruiz. Psicólogo colegiada C-2047 

Doctor en Psicología, Máster en Terapia breve estratégica, psicoterapeuta EuroPsy, Terapeuta EMDR, ejerce como psicólogo sanitario realizando psicoterapia y Mediación familiar en el Instituto Mimesis Investigador y analista en el Laboratorio de la comunicación terapéutica. Especialista en herramientas digitales para el análisis la comunicación terapéutica.

Imparte Talleres a profesionales sobre los modelos colaborativos del cambio basados en la comunicación, entrevista motivacional y terapia breve. 

 

FECHAS

31 de enero y 1, 7, 8, 14 y 15 de febrero de 2025 . Viernes de 16:30 a 19:30 horas y Sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Se impartirá a través de la plataforma Zoom del COPCYL


PRECIOS

Precio del curso: 240 €
Alumnos/as Colegiados/as y Precolegiados/as: 192 €
Colegiados/as demandantes de empleo*: 120 €
Estudiantes en último año de grado: 216 €

*Los colegiados/as demandantes de empleo lo acreditarán mediante la tarjeta del ECYL.

Si el pago se realiza antes del 20 de enero de 2025 se obtendrá una reducción del 10% del importe del precio del curso.

Fecha límite de inscripción: 27 de enero de 2025

Una vez cerrada la inscripción, si el alumno/a causa baja antes del inicio del curso, no se procederá a devolver el ingreso del importe realizado.

 

INFORMACIÓN

Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León
C/ Divina Pastora, 6. 47004 Valladolid
Mail: copcyl2@cop.es
Tel: 983210329