El trabajo con la infancia requiere entender el efecto del trauma temprano y como afecta este al apego y a los vínculos futuros.
OBJETIVOS
Ayudar a entender el efecto del trauma temprano en entornos familiares y sociales de falta de seguridad.
Ayudar a interpretar el lenguaje no verbal, donde residen las señales del trauma.
Facilitar la comprensión y ofrecer modelos de intervención atendiendo el desarrollo y los modelos de apego.
CONTENIDOS
-
Fundamentos biológicos y sociales del apego:
• ¿Qué supone el trauma temprano y la falta de seguridad?
• ¿Cómo afecta en el desarrollo madurativo y emocional?
• La inmadurez madurativa fuente de retraumatización
- Fase de estabilización, clave de la intervención:
- El vínculo y la recuperación o consolidación del apego en la familia imprescindible para el acceso a memorias positivas y a la esperanza futura
- Intervención en paralelo familia y niño o niña:
- Cómo cubrir la experiencia faltante.
- Cómo acceder a los estados infantiles encapsulados.
- Cómo usar la narrativa para integrar la historia.
- Viñetas del ciclo vital.
- Recuperar la capacidad de cuidado.
DOCENTE
CRISTINA CORTES VINIEGRA N00939
Psicóloga y psicoterapeuta. Codirectora del Centro de Psicología de la salud Vitaliza, en Pamplona. Centro sanitario privado especializado en trauma, apego y en psicología infantil. Integra el mindfulness en la intervención terapéutica desde hace más de 20 años.
– Colabora con instituciones de adopción y acogimiento familiar y diferentes departamentos de igualdad y familia de distintas comunidades autónomas
– Master por ISEP en psicología clínica infantojuvenil. Especialistaen duelo infantil. Formada en Desarrollo neurofuncional infantil, psicotraumatologia, disociación y apego infantil, en terapia EMDR, Sensoriomotor, Neurofeedback y mindfulness
-Acreditada por EMDR Europa como Trainer EMDR niños y adolescentes, facilitadora y consultora de EMDR. Acreditada por la BCI como terapeuta y formadora de neurofeedback. Formada en Disociación infantil por la ISSTD
-Acreditada como practicioner por el Instituto de terapia sensoriomotor. Ha realizado la Formación profesional en mindfulness MBSR Foundations y máster Terapias Contemplativas
-Cuenta con amplia experiencia docente, imparte formación, sobre trastornos de apego y cómo afecta el trauma al desarrollo evolutivo, tanto en organismos públicos como privados. Ha participado en diversos congresos tanto nacionales como Internacionales
-Participa como profesora externa: en el Máster de Psicoterapia de Trauma y EMDR de la UNED. Colabora en la de formación para profesionales del Máster oficial de Psicología Sanitaria de la Universidad de Navarra y en Máster de Salud Perinatal del Instituto Europeo de salud perinatal y en El curso de avances en salud mental reproductiva y perinatal impartido por MARES y la Universidad de Zaragoza
FECHAS
El curso se realizará los días 2, 3, 9 y 10 de febrero de 2024 en horario de viernes de 16:30 a 20:30 y sábados de 10:00 a 14:00 h.
Se impartirá a través de la plataforma digital Zoom
PRECIOS
Precio del curso: 220 €
Alumnos/as colegiados/as y precolegiados/as: 176 €
Colegiados/as demandantes de empleo*: 110 €
Estudiantes en último año de grado: 198 €
*Los colegiados/as demandantes de empleo lo acreditarán mediante la tarjeta del ECYL.
(esta formación es para profesionales de la Psicología. En ausencia de colegiación será imprescindible acreditar debidamente la licenciatura o grado en Psicología, debiendo abonar el precio del curso sin descuentos.)
Si el pago se realiza antes del 22 de enero de 2024, se obtendrá una reducción del importe del precio del curso del 10%. Además para esta formación se puede utilizar el cupón de descuento en formación dentro del programa Cuota 0 del COPCYL (si el precio a pagar cumple con los requisitos).
Fecha límite de inscripción: 29 de enero de 2024.
Una vez cerrada la inscripción, si el alumno/a causa baja antes del inicio del curso, no se procederá a devolver el ingreso del importe realizado.
INFORMACIÓN
Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León
C/ Divina Pastora, 6. 47004 Valladolid
Mail: copcyl2@cop.es Tel: 983210329
www.copcyl.es
INSCRIPCIÓN